Ir al contenido principal

Jiu Jitsu: Donde la edad no importa

Jiu jitsu: Un arte marcial para toda la vida.

Clases de jiu jitsu en Terrassa para todas las edades

Cuando se busca un arte marcial para practicar normalmente se piensa en ponerse en forma o aprender un sistema de defensa personal.


Sin embargo a veces se olvida uno de los beneficios más importantes que tiene aprender cualquier forma de lucha antigua o moderna y es el efecto positivo que tiene sobre nuestra mente y estado emocional.


Recientemente se conocía la noticia de que el famoso leader de Megadeth Dave Mustaine había conseguido su cinturón morado de brazilian jiu jitsu con 59 años.


Pero esta no es la única historia real de personas que han empezado a practicar el jiu jitsu tarde y conseguido seguir entrenando hasta llegar al cinturón negro.


Miles de personas con más de cincuenta años practican brazilian jiu jitsu en el mundo entero debido a muchos factores que lo hacen idóneo incluso cuando la fuerza, explosividad, cardio y flexibilidad empieza su declive.


Algunos de estos factores son la limitación de no tener golpeo y la posibilidad de hacer sparring con intensidad con menor riesgo de lesiones que en otras artes marciales donde los golpes o derribos suelen producir lesiones importantes  que terminan causando el abandono o generando miedo en muchas personas.


Por otra parte  influyen elementos propios del tipo de técnica que busca el jiu jitsu y que le hacen depender menos de factores asociados a la juventud y buena forma física.


Esto es posible al estar centrado en el trabajo de dominio posicional, establecimiento de ángulos, distribución correcta de peso y armado de estructuras biomecánicas eficientes tanto para defender como para atacar en lugar de la fuerza muscular, flexibilidad y resistencia.


Esto permite que una persona con más edad y menos fuerza explosividad y flexibilidad pueda luchar con personas más jóvenes y no perder los combates o incluso ganar aunque este no sea el criterio o aspecto más importante.


La cuestión es que debido al sistema de reglas y tipo de lucha el jiu jitsu es una actividad deportiva y sistema de defensa personal que permite a personas de más de 50 años hacer una actividad intensa que les ayudará a recuperar y mantener la forma y aprender técnicas no basadas en la velocidad y fuerza.

Como decíamos al inicio no es Dave Mustaine el único famoso que empezó su viaje tarde en el brazilian jiu jitsu. Guy Ritchie también ganó su cinturón negro con más 45 años y después de más de ocho años de práctica regular del arte suave.


Pero también como decíamos no son solo estos famosos los que decidieron dar una oportunidad al brazilian jiu jitsu después de los cuarenta o cincuenta años.


En nuestras clase de jiu jitsu en Terrassa tenemos varios alumnos con más de 45 años y algunos con más de 60 que llevan practicando el arte suave por más de siete años.


Massimo, Marcos, Javier, Julio, Jordi, Raul son sólo algunos de ellos. Esperamos  te sirvan como la mayor inspiración y testimonio de que no importa la edad que tengas el jiu jitsu te aportará muchas cosas positivas además de la mejora física.


Anímate a empezar este viaje.


Te dejamos el enlace a los horarios de nuestras clases de jiu jitsu en Terrassa para que elijas el que mejor te vaya y vengas a probar una clase.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Jiu Jitsu y lesiones como oportunidad para continuar aprendiendo.

Jiu Jitsu y lesiones como oportunidad para continuar aprendiendo. Todos los practicantes de jiu jitsu saben que las lesiones son parte del proceso de aprendizaje a pesar de las consecuencias negativas que tienen. La mayoría de las personas tienden a paralizar el entrenamiento en estos períodos de recuperación y sufren desmotivación, frustración y otras emociones y estados negativos llegando a abandonar completamente el arte suave. Por ello pensamos que es muy importante asumir una mentalidad diferente con respecto a las lesiones en nuestra disciplina y a cómo enfrentarlas. Es obvio que no vamos a poner en duda que en muchos casos será imprescindible un reposo absoluto con respecto a cualquier actividad física pero incluso en estos casos podemos aprovechar los períodos de recuperación para seguir aprendiendo y evolucionando. En este artículo queremos plantear algunas ideas sobre cómo seguir aprendiendo jiu jitsu en tiempos de recuperación de lesiones. Seguir aprendiendo jiu jitsu mientr...

Jiu Jitsu tu primera clase: Todo lo que debes saber

Jiu Jitsu : todo lo que debes saber para tu primera clase. Has estado buscando información sobre jiu jitsu y te has decidido a probar tu primera clase. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber para ese primer encuentro con el llamado arte suave. En primer lugar debes saber que en el jiu jitsu brasileño o brazilian jiu jitsu los golpes y patadas no están permitidos y que las técnicas fundamentales son luxaciones a las distintas articulaciones del cuerpo menos el cuello y estrangulaciones. Es un deporte, arte marcial y sistema de defensa personal y se practica con kimono y sin kimono, lo que se denomina generalmente (grappling o no gi). Para tu clase de prueba puedes traer un kimono de otra arte marcial si has practicado y sino una camiseta de licra manga larga o corta y chándal o pantalón tipo bañador pueden servir en dependencia de la estación del año. También es recomendable que traigas un protector bucal si lo tienes, aunque no se permiten golpes pueden ocurrir acciden...

Jiu Jitsu : La importancia de un compañero de entreno

Jiu Jitsu : La importancia de un compañero de entreno Aunque el jiu jitsu es un deporte individual es incuestionable que el proceso de aprendizaje implica a otras personas, desde tu profesor hasta todos los compañeros de equipo. Todas las técnicas que vayas aprendiendo las tendrás que repetir con tus compañeros en clase y entrenamiento libre y también ponerlas a prueba en los combates. Por eso es muy importante que en la medida de lo posible elijas buenos compañeros que te ayuden a practicar correctamente las técnicas y también a corregir aspectos concretos durante o al final de los combates. También te ayudará que elijas uno o dos compañeros de equipo con los cuales puedas planificar tus entrenamientos libres para trabajar en los problemas y técnicas que os interesen a los dos. Además del progreso técnico tener un compañero con el que entrenes de manera regular te ayudará a superar esos días en que no estás motivado y necesitas un empujón para ir. Por último pero no menos importante u...